lunes, 14 de diciembre de 2009

Vestíbulo de Torre Atenas


PROYECTO Vestíbulo en Torre Atenas
AUTOR Miguel Aldana, Patricia Sánchez
COLABORADORES Jorge Miranda, América Juárez
FECHA DE CONSTRUCCIÓN Junio de 2007
SUPERFICIE DE TERRENO 4200 m2
SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 10 m2
UBICACIÓN Paseo Tabasco no. 1406, Planta baja, Tabasco 2000, Villahermosa, Tabasco
PROPIETARIO Plaza Atenas
DESCRIPCIÓN Este proyecto de interiores consiste en mejorar el vestíbulo interior de la planta baja de un edificio corporativo en un distrito comercial de la capital petrolera de México. El requerimiento es abrir la puerta para un elevador complementario previamente instalado y en desuso.
El concepto es un portal hecho con columnas adosadas de material ligero, este marco para la puerta del elevador tiene acabado craquelado en tono oscuro con reminiscencia de la escuela de Chicago y New York: A principios del siglo XX esta manifestación de la triada del rascacielos nos divide la vista del transeúnte en base, desarrollo y remate, al estar en la planta de acceso los materiales deben ser oscuros como en el Art Decó.
La vegetación artificial sobre el plafón curvo es manifiesto de vocación ecológica del inmueble y de su propuesta de servicio comercial, negocios y servicios, mantenimiento limitado, vista perenne y presencia controlada.
Hay un plafón curvo en tonos arena, elementos masivos para una escala que no es doméstica, se espera de una doble altura que maneje elementos robustos, embarnecidos por el capital, llenos de participación empresarial.
En este proyecto hay cuatro tipos de iluminación: una es indirecta en el muro que va sobre el elevador, es ambiental y de alto impacto visual. Otra es Iluminación decroica espectacular modulable y dirigible, al centro de la entrada con un carácter personal y cálido. Hay luz posterior a las columnas en unos cajillos con diseño artístico que se previó con un material adherible para causar opacidad, pero finalmente no se colocó y en su lugar solo se esmeriló el vidrio. También hay iluminación inferior a las columnas y es oculta, efecto levitante, con un cajillo registrable.
En cuanto a los acabados diremos que se buscó que los zoclos fueran similares a los existentes en la plaza, haciendo adaptación a los acabados y colores originales del conjunto, también se uso en el piso nuevo un acabado similar al existente en tono azul.
Se ajustaron las instalaciones del elevador según la especialidad de ascensores y se preparó un proyecto de señales de seguridad sobre diseño en material acorde con el concepto moderno mencionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario