lunes, 14 de diciembre de 2009

Clínica de especialidad


PROYECTO Clínica de especialidad
AUTOR Miguel Aldana, Patricia Sánchez
COLABORADORES
FECHA DE CONSTRUCCIÓN Abril de 2006
SUPERFICIE DE TERRENO 2027.44 m2
SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 67.53 m2
UBICACIÓN César Sandino y Quintín Arauz Villahermosa, Centro, Tabasco
PROPIETARIO Centro de Ortopedia y Traumatología de Tabasco A.C.
DESCRIPCIÓN Retro kids. En arquitectura los tiempos son diferentes a otras manifestaciones humanas: Una moda profusa y étnica pasa en un año a ser obsoleto, un hippy deja de serlo al cambiar de década, en arquitectura aún se ve radical la modernidad de principios de siglo XX, subversiva y revolucionaria, mientras el mundo acepta estilos coloniales norteamericanos como ejemplos de “modernidad”. Pero a veces la arquitectura se mueve peligrosamente a la velocidad del cine o las artes visuales, la tecnología corrige el grave error de la arquitectura: su complejidad. El fantasma de la modernidad recorre la arquitectura y cambia lo que llamamos moderno, haciéndonos a unos modernos y a otros reaccionarios, retrógradas. En COTT decidimos la apariencia retro de la carpintería como adaptación darwiniana, velada ironía y respetuoso acatamiento. Tomamos como base los colores intensos del mármol gris y el cedro rojo alejándonos de la pálida y débil monotonía de Pawson y acercándonos a la alegre y muchas veces desconocida policromía de Mies.
Arquirurgica. Volver grande un espacio pequeño (síntoma de globalización arquitectónica), buscar tramos largos, vistas panorámicas y limpiar el sitio de elementos, los movimientos se volvían calculados, los ajustes milimétricos y los errores dolorosamente evidentes. Arquitectura quirúrgica, la nanotecnología cadiana nos hace importantes minúsculas muestras de materialidad. Procuramos evidenciarla en detalles comunes y corrientes trazados con instrumentos, control de lo incontrolable: la piedra y el acero. El dibujo es atajo a las soluciones in situ pero los trazos en muros están cubiertos, los croquis en sacos de cemento son desperdicio, los planos llegaron a su sitio de disposición y los dibujos not as built son nuestra única evidencia del diseño milimétrico de esta arquitectura quirúrgica.
Calidad calidez. Se tienen sitios definidos por su valor material, tenemos algo de lujo mesurado, junto a materiales pobres y antiguos: el antimaterialismo es ocupar todo lo ocupable para recuperar algo de la calidez que pierde una obra impuesta por las leyes del mercado. Nuestro inmueble aunque no sea una persona debe mostrar las capacidades de atender lo que un sujeto pueda requerir, tendremos un lugar especial en el momento en que mi edificio sea ese lugar especial, por lo que decidimos poner calidad al diseño que confiamos ciegamente que llevaría a la calidad en la construcción. Llamamos calidez en construcción a lo que resulta familiar al ciudadano común, la manufactura manual nos ayuda a acercar al usuario a la construcción, pero demasiada cercanía nos pasa desde la calidez al choteo, a la guasa, al albur. El albañil debe ser un recuerdo invisible en la obra entregada.
De la manito. Estas obras fueron consumadas por mano de obra local. Los presupuestos de tiempo y de dinero fueron condicionados por la mano de obra escasa para la colocación de plomo, vitroblock, cáscara de naranja, etc. Las condiciones de construcción fueron tales que entraron y salieron muchos trabajadores, si los formáramos a todos ellos aconchados a la pared tendríamos dos pisos de trabajadores en COTT. Disfruto mucho contratando gente, es un placer ver la cara de arrepentimiento cuando se dan cuenta de que esta no es una obra de construcción normal, ni una de arquitectura, sino uno más de los procesos arquitectónicos en los que el proyecto va más atrás que la obra, los trabajadores más lentos que el programa, los costos ligeramente más elevados que el presupuesto y los resultados felizmente por encima de las expectativas.
La familia. Cliente tiene muchas cabezas y eso no desalienta en absoluto lo relacionado con la obra, todos tienen un camino, una función y un límite, la obra se encarga de llevarnos a todos más allá de esos límites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario